Mostrando entradas con la etiqueta Profesorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profesorado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de septiembre de 2007

LA ESPIRAL DEL DESARROLLO MUSICAL DE SWANWICK


Figura. La espiral del desarrollo musical según Swanwick y Tillman (1991:86)


Este modelo, formulado a partir del estudio de las producciones musicales en un grupo de más de 700 niños y adolescentes, organiza el desarrollo a la largo de 8 niveles o modos, denominados respectivamente sensorial, manipulativo, personal, vernacular, especulativo, idiomático, simbólico y sistemático. Las etapas evolutivas que representan son acumulativas en función de la edad, y en ellas inciden tanto la herencia genética como la influencia del entorno (SWANWICK, 1991: 60 y ss).

La forma en espiral del modelo propuesto responde a tres razones:
Se trata de un proceso cíclico puesto que nunca se pierde la necesidad de retornar a los materiales sonoros, reingresando en la espiral reiteradamente, al margen de la edad o de la experiencia musical acumulada.
Es un proceso acumulativo en el cual la sensibilidad sensorial y el control manipulativo interactúan entre sí y, más tarde, lo hacen con la expresión personal y convencional. Representa un movimiento pendular recurrente entre una perspectiva más individual (en la zona izquierda de la espiral) y una perspectiva de participación social (representada a la derecha de la espiral).

martes, 10 de julio de 2007

¿ QUÉ HACEMOS EN LAS CLASES DE MÚSICA ?

Las siguientes imágenes, tomadas de Internet, nos sirven para ilustrar qué tipo de actividades realizamos en las clases, intentando poner en práctica una enseñanza activa de la música. Aunque el alumnado del Liceo no está fotografiado aquí , podéis ver cómo hay otr@s niñ@s que también disfrutan en sus sesiones de Música.